+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Los 10 lenguajes de programación más utilizados en 2020

Publicado 23/07/2020
No hay comentarios
Aprende los lenguajes de programación más utilizados

Cuando ves el mundo de la programación desde fuera todo te suena a chino, pero cuando te adentras en él, compruebas que existen infinidad de lenguajes que se adaptan mejor o peor a una funcionalidad o dispositivo concreto.

Gracias al boom tecnológico que estamos viviendo en la actualidad, el mundo de la programación se ha convertido en un pilar fundamental en el mundo en la actualidad, por ello, existe una gran demanda de programadores siendo, en algunos casos, hasta una subasta, ofreciendo salarios muy por encima de la media.

Pero no todos los lenguajes de programación tienen una demanda tan importante en el mercado laboral, ya que, algunos se han quedado desfasados. Por ello, aquí te traemos los 10 lenguajes de programación más utilizados en la actualidad:

Java

Según el índice TIOBE, Java es el lenguaje de programación más usado del mundo. Desarrollado en 1995 por Sun MicroSystems, su punto fuerte es la versatilidad, ya que puede usarse para prácticamente todo: apps Android, juegos, aplicaciones web, software….

Phyton

Phyton ha sido tenido un resurgir cual Ave Fénix, ya que es uno de los lenguajes de programación que mejor se adaptan a la inteligencia artificial. Es uno de los lenguajes de programación más amigables que existen ya que su creador, van Rossum lo desarrolló con palabras comunes en inglés para que fuese muy fácil de aprender. Además de la inteligencia artificial, también es muy utilizado en el ámbito de las finanzas.

Angular

Angular no es más que un framework desarrollado por Google para JavaScript y su finalidad no es más que facilitar el desarrollo de aplicaciones web SPA y proporcionarnos una herramienta que nos permita trabajar en elementos webs de una forma más sencilla y óptima.

PHP

Es un lenguaje de programación de código abierto más utilizado para el desarrollo web, ya que puede ser incrustado dentro del HTML, lo que facilita mucho la elaboración de la mismas. Siendo principalmente utilizados para la elaboración de páginas dinámicas (wordpress), otro de los puntos a favor de este lenguaje es su sencillez para aprenderlo y sus posibilidades: permiten procesar información de formularios, enviar y recibir cookies, construir aplicaciones webs o crear imágenes a partir de datos.

Symfony

Symfony es un framework que sirve para construir aplicaciones web con PHP, siendo un gran conjunto de herramientas que facilitan el desarrollo de aplicaciones webs. Creada por SensioLabs en 2005 es utilizada actualmente por miles de empresas para el desarrollo web.

JavaScript

No tiene nada que ver con Java, pero también es uno de los lenguajes de programación más importantes gracias a su sencillez y que funciona en cualquier navegador.  Fue creado por Brendan Eich en el año 1995 con el objetivo de añadir de forma sencilla características interactivas a las webs.

C++

Es un lenguaje de programación que proviene de la extensión del lenguaje C para que se pudiese manipular objetos, esto ha hecho que siga actualizado, por ello, se ha convertido en uno de los principales lenguajes de programación para la creación y elaboración de videojuegos junto a Unity.

SQL

Diseñado principalmente para administrar los datos de sistemas de gestión de información (o bases de datos), por ello, en los últimos años ha sido uno de los más utilizados en el ámbito de la ciberseguridad.

Visual Basic .NET

Es otro de los lenguajes de programación creado por Microsoft y está orientado a objetos. Una evolución de Visual Basic pero, como punto de discordia, no es retrocompatible por sus numerosos cambios

TypeScript

Es otro de los lenguajes de programación de código abierto que cuenta con una serie de herramientas de programación orientada a objetos, que facilita mucho el trabajo en los proyectos grandes. TypeScript convierte su código en javascript, lo que hace que la mayoría de los navegadores lo reconozca como javascript y lo hace compatible con todos ellos

En CODE SPACE ofrecemos un Bootcamp Full Stack Web Development , work camp y traininig camp de estos principales lenguajes de programación. Podrás aprender lenguajes de programación desde cero o mejorar tu nivel. Pídenos información sin compromiso aquí.

Entrada anterior
Las 5 grandes aplicaciones de IoT
Entrada siguiente
Alastria y CODE SPACE, juntos por la tecnología Blockchain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR