+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Las 5 grandes aplicaciones de IoT

Publicado 20/07/2020
No hay comentarios
aplicaciones internet of things

El internet de las cosas o IoT (Internet of things en inglés) nos parece un término de ciencia ficción porque todavía estamos un poco recelosos y lo vemos como algo lejano, futurista, al fin y al cabo. Ya sea por seguridad o privacidad nos cuesta dar ese paso para introducirlo en nuestro día a día en nuestra vida personal o profesional.

Pero lo que parece que obviamos es que ya estamos utilizando diferentes dispositivos que se pueden considerar que pertenecen al mundo IoT. A continuación, enumeramos 5 grandes aplicaciones que tiene el Internet de las Cosas en la actualidad:

Domótica

Llevar el Internet of Things a la electrónica de consumo quizás era el paso más difícil de dar, primero por el sentimiento de que un extraño puede entrar en tu casa a través de un dispositivo conectado a tu red wifi, el costumbrismo de hacer determinadas cosas en casa o el precio que, anteriormente era elevado, aunque ahora se adapta a casi todo tipo de bolsillos.

Los principales dispositivos de IoT que tenemos en domótica son los de alumbrados (bombillas inteligentes, tiras led…), termostato, electrodomésticos con conectividad, cerraduras o diferentes sistemas de seguridad. Todo este auge del internet de las cosas en el ámbito doméstico ha venido sobre todo por el cambio que ha dado la telefonía gracias a los smartphones, aunque tampoco hay que olvidar la aparición en escena de los asistentes de voz como Google Home o Alexa, facilitando en gran medida la utilización de estos dispositivos.

Empresa

El control de stock o de almacenaje ha sido la función empresarial que se ha visto más beneficiada por la llegada del IoT, automatizando aún más si cabe este proceso, ganando tiempo y ahorrando innumerables costes a las empresas. Otro de los procesos que ha ganado ha sido el de control de la flota, ya que ahora es posible conocer en tiempo real donde se encuentran nuestros vehículos y así poder optimizar los servicios.

internet of things aplicaciones

Automovilismo:

El coche autónomo se encuentra actualmente en una fase bastante embrionaria, una fase muy prometedora para llevar a cabo una revolución total en el mundo del automóvil que actualmente conocemos. Dejando aparcado esta fase que sería el culmen de la IoT aplicado al automovilismo, ya contamos con diferentes aplicaciones del Internet de las Cosas en los automóviles actuales: Las unidades de diagnóstico, las búsquedas por voz o la posibilidad de conocer el estado del tráfico, son solo algunas de las aplicaciones que tiene IoT para los vehículos en la actualidad

Salud

Quizás sea el ámbito que más implantado está por el beneficio inmediato que aporta, mejorando ostensiblemente la monitorización del enfermo, lo que permite poder realizar un diagnóstico más certero y exhaustivo, mejorando el trato de enfermedades.

Pero no solo en monitorización ha hecho el internet de las cosas mejorar la sanidad, ha posibilitado, gracias a plataformas virtuales, la posibilidad de acudir a tu médico sin moverte de casa.

Hostelería

La hostelería es otro de los sectores que ha acogido con los brazos abiertos a IoT, ya que les ha posibilitado dar un servicio más completo y plácido al cliente: Desde tarjetas de entradas en tu Smartphone, hasta ofertando servicios a través del móvil, pasando por gestión de reservas. Todo esto ha hecho que el servicio de hostelería sea más completo e integral.

En CODE SPACE queremos potenciar la empleabilidad en IoT y por eso estamos preparando muchos cursos aplicados al Internet de las Cosas. Sigue atento a nuestra web para conocer las novedades.

¿Cuáles son las aplicaciones de IoT que ves en tu día a día?

Entrada anterior
La Realidad Virtual y Aumentada, la nueva era de los videojuegos
Entrada siguiente
Los 10 lenguajes de programación más utilizados en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR