+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

¿Cómo investigar a individuos o entidades por internet? Te enseñamos a utilizar la ciberinteligencia para mejorar tus investigaciones

Publicado 26/05/2021
No hay comentarios
fuentes OSINT

Tanto si eres detective, como abogado o trabajas en el departamento de RRHH de una empresa y quieres saber cómo investigar a alguien por internet, este es tu sitio. Gracias a la ciberinteligencia y las técnicas que se utilizan, puedes sacar gran cantidad de información que te será muy útil a la hora de realizar una investigación. 

Así que, en este artículo vamos a ver uno de los temas que aprenderemos en el curso ciberinteligencia.  ¿Estás preparado? ¡Empezamos! 

¿Qué es la ciberinteligencia?

Cuando hablamos de ciberinteligencia nos referimos a realizar los procesos de inteligencia en el ciberespacio. 

Cómo investigar a alguien por internet utilizando la ciberinteligencia 

Hoy en día el rastro digital de la gente de a pie es muy grande, por un lado, es beneficioso a la hora de encontrar a alguien, por otro, hay que saber discernir que información es de calidad y cual nos sirve para nuestra investigación. En el training camp de ciberinteligencia te enseñamos, no solamente a poder sacar la máxima información sobre alguien, sino también a hacerlo de forma anónima y dejando el menor rastro posible. 

Obtención de información en fuentes abiertas (OSINT)

Es impresionante la cantidad de información que se genera en fuentes abiertas sobre entidades o personas, sitios como el BOE o buscadores como Googleo Yandex, nos ayudan a conseguir muchísima información. La inteligencia de esta información se denomina OSINT y aunque no todo el OSINT se puede llevar a cabo en la red es primordial para las investigaciones, ya nos ayuda entre otras cosas a poder determinar la exposición de una persona o entidad en internet. 

 Inteligencia de imágenes (IMINT) 

La inteligencia de imágenes o IMINT , es una rama de la inteligencia que se dedica a extraer la máxima información posible de una imagen. Todos y cada unos de los detalles existentes en la misma son importantes ya que pueden otorgar información valiosa para nuestras investigaciones. Desde el lugar,  hora o personas, como software o la seguridad implementada en un lugar puede ser extraída de una foto. 

Si quieres saber más sobre cómo rastrear a una persona en internet, e incluso a organizaciones, nuestro profe Enrique Lauroba te va a enseñar todo con este curso ¡Te esperamos! 

Enrique Lauroba CODE SPACE
Entrada anterior
El perfil de programador, el más demandado por las empresas españolas en 2021
Entrada siguiente
Técnicas de BlueTeam ante las nuevas amenazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Diseño UI y UX: cuáles son las diferencias entre los dos
  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Interfaz de Usuario (1)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • UI (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR