+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias

Publicado 11/02/2022

Saber las diferencias entre JavaScript y TypeScript nos puede salvar de un apuro si estamos trabajando en un proyecto grande y no sabemos cuál de los dos usar, ya que, aunque tengan la misma base, según la magnitud de nuestro trabajo puede darnos problemas uno y salvarnos otro.

¿Qué es JavaScript? 

JavaScript es un lenguaje de programación y de secuencias de comandos para creación de páginas web interactivas. Es utilizado sobre todo desde el lado del cliente, añadiendo funciones interactivas y contenidos dinámicos en las webs. Siendo desarrollado para webs sencillas, JavaScript es presentado como un complemento en el desarrollo web, completando la cadena de programación web:

  • HTML: estructura de la web  
  • CSS: apariencia y estilo de la web  
  • JavaScript: interactividad con el usuario  

JavaScript admite estilos imperativos, funcionales y basados en eventos. Posee una interfaz de programación de aplicaciones (API) que calcula fechas, estructuras de datos estándar, texto…

¿Qué es TypeScript?

El lenguaje de programación TypeScript es construido por encima de JavaScript, por lo que da ciertas características extra pudiendo escribir código de una manera más sencilla y sin errores. Fue creado por Microsoft en 2012, y su uso ha sido cada vez más frecuente, siendo el lenguaje predeterminado de Google para desarrollar con Angular. 

Al ser un superconjunto de JavaScript, cualquier código creado mediante JS debería funcionar en TypeScript. Es pensado para grandes proyectos, como aplicaciones JavaScript que se ejecutan del lado del cliente o extensiones de otros programas.

Ventajas de TypeScript

  • Tiene la misma sintaxis que JavaScript, por lo que si conoces uno es más fácil aprender el otro.   
  • Se traduce el código para que funcione en nuevas versiones, así que no tenemos que preocuparnos por las características que puedan ir implementando con el tiempo.   
  • Crea códigos estándar en el equipo de trabajo.  
  • TS advierte los errores de compilación únicamente en el momento del desarrollo. Gracias a esto en el tiempo de ejecución, la posibilidad de obtener errores es muy inferior.  
  • TS es JavaScript y algunas funciones adicionales, es decir, funciones de ES6. Es posible que no sea compatible con su navegador de destino, pero el compilador de TS también puede compilar los archivos .ts en ES3, ES4 y ES5.

JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias:

  • TypeScript tiene una curva de aprendizaje más difícil, mientras que JavaScript tiene un lenguaje fácil de aprender de primeras.   
  • TS es conocido como lenguaje de programación situado a objetos, mientras que JS es un lenguaje de secuencias de comandos.  
  • TS tiene una función de escritura estática, pero JS no la tiene.  
  • TS nos da soporte para módulos, mientras que JS no admite módulos.  
  • TS tiene interfaz, pero JS no.  
  • El código TS necesita ser compilado, a diferencia de JS, que no necesita ser compilado.   

¿Cuándo usar JavaScript y TypeScript?

Habiendo visto las diferencias más notables entre los dos lenguajes, sus usos quedan mucho más claros.   

Usaremos JavaScript cuando hagamos tareas y proyectos pequeños, cuando no usemos herramientas de compilación y cuando no sea compatible usar TypeScript en nuestro proyecto.  

Usamos TypeScript en proyectos medianos y grandes, que involucren a más de una persona, si usamos módulos o cuando usamos Angular, ya que está escrito en lenguaje TS.  

Al final, cada uno usa el lenguaje que más le convenga para su proyecto, por eso es muy importante que conozcamos las diferencias entre unos y otros y en qué nos puede beneficiar su uso. El objetivo es saber un poco de todo para lograr ser desarrolladores más completos y con criterio propio. 

Entrada anterior
Ventajas y desventajas en una base de datos relacional
Entrada siguiente
Qué es un data scientist y sus funciones

Entradas recientes

  • Figma: qué es y cómo funciona
  • Científico de Datos: Perfil, Habilidades y Oportunidades Laborales
  • Aumentar la rentabilidad empresarial: por qué formarte en data science

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (3)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Interfaz de Usuario (1)
  • IoT (2)
  • Programación (25)
  • Realidad Virtual (1)
  • UI (2)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR

👋Hola
Necesitas ayuda?

🟢 Online | Privacy policy

Cuéntanos