+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Ranking de lenguajes de programación en 2021

Publicado 21/12/2021

Si has estado pensando últimamente en cómo sería el ranking de lenguajes de programación en 2021, estás en el artículo apropiado. Todos los años nos encontramos con un ranking muy ceñido con los lenguajes de programación más importantes del momento. 

Después de leer este artículo sobre el ranking de lenguajes de programación en 2021, terminarás el año con las ideas más claras o más confusas… eso ya está en cada uno. ¡Empezamos! 

6 lenguajes de programación más utilizados en 2021

Te presentamos primero los 6 lenguajes de programación más usados en 2021 para darte una breve explicación sobre sus pasos en el mundo de la programación y refresques memoria sobre cada uno. 

Python

Python es uno de los lenguajes que no había presentado tanta popularidad, pero hoy día se ha convertido en uno de los más preferidos mundialmente en programadores informáticos. 

Puede ser que uno de los motivos sea por su facilidad de entenderlo, ya que es un lenguaje que se ejecuta directamente a partir de un programa llamado interpretador y así no es necesario traducirlo a lenguaje máquina. Además, es sencillo de leer y escribir debido a la gran similitud con el lenguaje humano. Finalmente, destacar que es un lenguaje gratuito y de código abierto por lo que cualquier programador tiene acceso a él. 

Java

Después de 25 años, sigue presentándose Java en los tops 5 de lenguajes de programación. Y no nos sorprende ya que llegó al mundo para cambiar la vida a todo programador. Este lenguaje está centrado en objetos y permite que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una sola vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo. Además, es un lenguaje derivado de C y C++, pero lo hace mucho más sencillo. 

JavaScript

Si eres programador, sabrás que JavaScript es uno de los lenguajes más importantes y flexibles para trabajar. Todo programador ha impulsado y ha comenzado su carrera con JavaScript. 

Uno de los puntos clave de este lenguaje es la ausencia de necesidad de compilación, es decir que lee directamente el código sin necesidad de terceros y se utiliza como complemento con HTML y CSS  para la creación de páginas web. 

C

Todo desarrollador de videojuegos  o robótica le interesa que este lenguaje esté en el ranking, ya que después de 20 años, C es uno de los lenguajes de programación más importantes en torno a este ámbito y actualmente es de los más populares para crear softwares de sistemas y aplicaciones. 

PHP

PHP no iba a faltar en este ranking, y más si te das cuenta de lo importante que ha sido este lenguaje para que lleguemos a tener el Internet de hoy en día. PHP es un lenguaje con el que puedes darle una mayor estabilidad y mejorar el rendimiento de muchos portales web en el desarrollo de aplicaciones en los servidores web. También es de código abierto y, por tanto, no presenta restricciones para el programador, y es uno de los protagonistas en la creación de aplicaciones web como Facebook y Gmail. 

C++

C++ sí es que es de los lenguajes de programación más antiguos, y es que después de 40 años sigue siento de los más usados en el mundo de la programación. Sin embargo, un punto que declina su uso actualmente es su largo camino de la curva de aprendizaje, por ello es posible que ya no sea tan usado como anteriormente. Aun así, sigue siendo de los lenguajes más favoritos para las empresas, especialmente para el desarrollo de videojuegos, base de datos o compiladores web. 

Ranking según el índice TIOBE

TIOBE es una empresa encargada en medir la popularidad de los lenguajes de programación en relación al volumen de resultados en los motores de búsqueda.  

Según TIOBE, y fijándonos en un top 3 dentro del ranking, Python lidera en el puesto número 1 en búsquedas con un 12,90%, seguido de C con un 11,80% y Java, con un 10,12%.   

Fijándonos en la columna de cambios, nos encontramos con un aumento del 0,69% de Python y un descenso del 4,69% de C y 2,41% de Java respectivamente. Estos cambios no tienen por qué ser arriesgados ya que TIOBE lleva a cabo las métricas mensualmente, por lo que estas variables van cambiando constantemente. 

Ranking de lenguajes de programación según el Índice de TIOBE
Fuente: TIOBE

 

Gráfico ranking de lenguajes de programación según el Índice de TIOBE
Fuente: TIOBE

Ranking según el índice IEEE Spectrum 

EEE Spectrum también es un medidor de popularidad en torno a los lenguajes de programación. En él puedes filtrar desde una métrica general, hasta ver el ranking a través del formato móvil.  

Aquí podemos ver un poco más de variedad ya que, en el ranking general sigue liderando Python, tanto en este ranking como en el ranking de Web, aplicaciones científicas y lenguaje embebido. Sin embargo, para dispositivos móviles desaparece del top 10 y se pone a su paso Java como líder en lenguaje de programación para dispositivos móviles. 

Ranking general

Ranking general de lenguajes de programación según el Índice de IEEE Spectrum
Fuente: IEEE Spectrum

Ranking en dispositivos móviles

Ranking en dispositivos móviles de lenguajes de programación según el Índice de IEEE Spectrum
Fuente: IEEE Spectrum

Conclusiones finales

Las conclusiones que hemos podido sacar a partir de estos dos índices, TIOBE y IEEE Spectrum, es que Python es de los más utilizados en el mundo del Machine Learning, Inteligencia Artificial, además de Aplicaciones Web. Por otro lado, Java se pone primero en el mundo del dispositivo móvil y dispositivos, mayormente por el desarrollo de juegos y programas de escritorio.  

En este artículo hemos podido sacar diversos rankings a través de 2 tipos de fuentes mencionados anteriormente. Según todos los datos analizados podemos sacar como conclusión que los lenguajes más utilizados en este 2021 son Python, Java y C.  

Espero que te haya gustado el ranking de lenguajes de programación más populares y más utilizados en 2021. ¡Nos vemos en la siguiente! 

Entrada anterior
¡Cumplimos cuatro años en CODE SPACE!
Entrada siguiente
Diferencias clave entre bug y glitch

Entradas recientes

  • Diseño UI y UX: cuáles son las diferencias entre los dos
  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Interfaz de Usuario (1)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • UI (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR