Las 6 mejores extensiones para Visual Studio Code en 2025: aumenta tu productividad al máximo

Redactado por

Tabla de contenidos

Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código más potentes, versátiles y ligeros del mercado. Su popularidad entre desarrolladores web se debe a su curva de aprendizaje rápida y a la capacidad de personalizarlo con extensiones, transformando completamente tu flujo de trabajo.

Si trabajas con HTML, CSS, JavaScript o frameworks modernos como React o Vue, las mejores extensiones para Visual Studio Code te ayudarán a ahorrar tiempo, mejorar tu código y ser más productivo.


1. Live Server – visualiza los cambios al instante

Live Server (autor: Ritwick Dey) es una de las extensiones VS Code para desarrollo web más populares.
Te permite ver los cambios en tiempo real en tus archivos HTML, CSS o JavaScript.

Solo abre tu proyecto, haz clic derecho sobre el archivo HTML (por ejemplo, index.html) y selecciona “Open with Live Server”. Cada vez que guardes un cambio, el navegador se recargará automáticamente.
Ideal para proyectos frontend estáticos o pruebas rápidas de maquetación.


2. Prettier – mantén tu código limpio y uniforme

Prettier (autor: Prettier) es una extensión VS Code imprescindible para mantener tu código limpio, legible y consistente.
Formatea automáticamente tus archivos al guardar, respetando reglas estándar o tus propias configuraciones (comillas, punto y coma, indentación, etc.).

Con Prettier, lograrás una mejor organización y legibilidad, fundamental en proyectos colaborativos o de gran escala.


3. ESLint – evita errores en Visual Studio Code y mejora tu código JavaScript

ESLint (autor: Microsoft) es esencial si trabajas con JavaScript o TypeScript.
Detecta errores y malas prácticas mientras escribes, ayudándote a mantener un código limpio y consistente.

Si desarrollas en React o Node.js, ESLint te permitirá evitar errores comunes y mejorar la calidad general de tu proyecto. Es especialmente útil en entornos CI/CD, donde la calidad del código es crucial.


4. Path Intellisense – completa rutas automáticamente

¿Cansado de escribir rutas de archivos a mano?
Path Intellisense (autor: Christian Kohler) es una de esas extensiones VS Code que aumentan la productividad.
Completa automáticamente rutas de archivos al importar imágenes, módulos o estilos, reduciendo errores tipográficos y agilizando tu flujo de trabajo.


5. Auto Rename Tag – agiliza el trabajo con HTML

Auto Rename Tag (autor: Jun Han) es perfecta para quienes trabajan con HTML.
Al cambiar el nombre de una etiqueta de apertura, se actualiza automáticamente la etiqueta de cierre.

Por ejemplo, si cambias <div> por <section>, la etiqueta final se actualizará también a </section>.
Una extensión simple pero imprescindible para ganar velocidad y precisión en maquetación.


6. GitLens – entiende la historia de tu código

Si trabajas con GitHub o GitLab, GitLens (autor: Jun Han) es una extensión obligatoria.
Te muestra quién, cuándo y por qué se cambió cada línea de código.

Con GitLens podrás analizar el historial de commits, revisar cambios sin salir de VS Code y comprender la evolución de tus proyectos.
Ideal para equipos que buscan trazabilidad completa del código y colaboración eficiente.


Conclusión: potencia tu flujo de trabajo con las mejores extensiones para VS Code

Las mejores extensiones para Visual Studio Code te permiten aumentar tu productividad, mejorar la calidad de tu código y agilizar tus tareas diarias.
Si todavía no las has probado, instala estas extensiones VS Code imprescindibles para desarrollo web y transforma tu manera de programar.

En Code Space Academy te enseñamos a sacar el máximo partido a herramientas como VS Code y a desarrollar proyectos con las tecnologías más demandadas del mercado.

Visual Studio Code

Extensiones adicionales y consejos para maximizar tu productividad

Además de las extensiones esenciales, existen otras herramientas que pueden mejorar aún más tu productividad con Visual Studio Code. Extensiones como Bracket Pair Colorizer, Debugger for Chrome o Settings Sync te ayudan a mantener tu código organizado, depurar aplicaciones web de forma eficiente y sincronizar tus configuraciones en distintos equipos. Combinar estas herramientas con las anteriores permite crear un entorno de desarrollo web completamente optimizado, ahorrando tiempo y evitando errores comunes mientras trabajas con HTML, CSS, JavaScript, React o Vue.

Puedes descargar Visual Studio Code pinchando en este enlace: https://code.visualstudio.com/download

Compartir post

Tal vez te interese...
¡Únete a nosotros en Discord

No dejes que tus sueños se queden en el código fuente y desata tu potencial como programador extraordinario!

¡Apúntate a nuestro webinar y conoce tu futuro empleo!

16 y 20 de enero