+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Comparativa de precios, funcionalidades y características: Xbox Series X, Xbox Series S y PlayStation 5

Publicado 16/12/2020
No hay comentarios
Características consola

Las navidades están a la vuelta de la esquina y lo que más ilusión nos hace es que debajo de nuestro árbol, cargado de bolas y luces, haya el mejor regalo posible para ese o esa gamer que tanto queremos, o por qué no, para ti mismo o misma, que seguro que te lo mereces. 

Y uno de los regalos estrella de estas navidades, es sin duda, la nueva generación de consolas que han salido hace menos de un mes. Por ello, queremos ayudarte a decidirte por alguna de ellas, aunque recuerda, siempre está la opción de comprar ambas… 

Para valorar estas consolas nos vamos a basar en 3 criterios que creemos fundamentales, características técnicas, catálogo de juegos y precio. 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Si te gusta la tecnología, es posible que estés familiarizado con los conceptos técnicos que suelen aparecer en las características de las consolas, pero si no es tu caso y los siguientes conceptos te suenan a Klingon… ¡no te preocupes!, te lo explicamos para que puedas entenderlo algo mejor.

DescripciónXBOX SERIES XXBOX SERIES S** PLAYSTATION 5* 
CPUEl cerebro de tu consola. Coordina y ejecuta todas las operaciones, cuanta más potencia, más rápido notarás que funciona todo. 8 núcleos Zen 2 a 3,8 GHz 8 núcleos Zen 2 a 3,8 GHz 8 núcleos Zen 2 a 3,5 GHz 
GPU Se encarga del rendimiento de tu consola. Esta parte afecta principalmente a los gráficos de los juegos. 12 TFLOPS 52 CUs a 1,825 GHz 4 TFLOPS 20 CUs a 1,565 GHz 10,28 TFLOPS 36 CUs a 2,23 GHz 
Memoria Gestiona los datos de las aplicaciones o juegos que estés utilizando, coordinandose con el disco de almacenamiento para mejorar el rendimiento16 GB GDDR6 /320-bit 10 GB GDDR6 /128-bit 16 GB GDDR6 /256-bit 
Ancho de banda Esta es la velocidad de transferencia de información o datos a través de una conexión de Internet.10 GB a 560 GB/s 
6 GB a 336 GB/s 
8 GB a 224 GB/s 
2 GB a 56 GB/s 
448 GB/s 
Almacenamiento Interno Es el almacenaje de la consola, donde se alojarán los juegos digitales, parches y actualizaciones. 
Para que te hagas una idea, un juego de nueva generación suele pesar 50GB y algunos de los parches hasta 30GB. Pero no te preocupes, siempre puedes adquirir un almacenamiento externo adicional.
1 TB NVMe SSD personalizado 512 GB NVMe personalizado 825 GB SSD personalizado 
Tasas de transferenciaEs la la cantidad de datos que pueden transferirse entre dispositivos. 2,4 GB/s datos en bruto 
4,8 GB/s datos comprimidos 
2,4 GB/s datos en bruto 
4,8 GB/s datos comprimidos 
5,5 GB/s datos en bruto 
8,9 GB/s datos comprimidos

*PlayStation 5 cuenta con una versión denominada Only Digital, que tiene las mismas prestaciones técnicas, pero que no tiene lector de Blu-ray, por lo que tanto juegos como películas deben ser descargados en el almacenamiento de la consola, tanto el interno como adquiriendo memorias externas. 

**Xbox Series S, al igual que PS5 Only Digital, tampoco tiene lector Blu-ray. 

CATÁLOGO DE JUEGOS 

Actualmente pocos son los juegos que tienen exclusividad completa para una única consola, Halo o God of War son algunos de ellos y han acompañado a Microsoft y Sony durante varias de sus generaciones, pero ahora las desarrolladoras tienen claro que cuantos más clientes más beneficios. Por ello Microsoft y Sony, en los últimos años, han tenido que reinvertantarse en cuanto a su catálogo de juegos así como la forma de hacerlos llegar a los jugadores y jugadoras, no solo por dicha falta de exclusividad, sino también para adaptarse a los nuevos formatos streaming que cada más plataformas ofrecen. Estamos hablando de Xbox Game Pass Ultimate y PlayStation Plus. 

Xbox Game Pass Ultimate 

  • Acceso a más de 100 juegos, incluyendo nuevos títulos cada mes, así como ofertas y descuentos. Cada mes desaparecen algunos juegos del catálogo (las gallinas que entran por las que salen). 
  • Live Gold, para poder usar el multijugador en consola, Deals with Gold y Games with Gold. 
  • Puedes jugar en tu ordenador. 
  • Ofertas y promociones exclusivas, por ejemplo, en diciembre regala un mes de Disney+ gratuito. 
  • Puedes acceder y jugar a todo este catálogo desde tu teléfono o tablet Android. 

Precio: 12,99€/mes 

PlayStation Plus 

  • Acceso cada mes a dos juegos exclusivos, que mantendrás para siempre y a los que podrás jugar mientras tengas activa la suscripción. 
  • Permite utilizar las opciones de multijugador de tus juegos. 
  • Incluye ofertas y descuentos en todo su catálogo. 
  • En ocasiones incluye skins o armas exclusivas para algunos juegos. 

Precio: 8,99€/mes

PRECIO 

Y es que seamos sinceros, todas las características que hemos visto pueden ser increíbles y estemos deseando probar todos y cada uno de los nuevos juegos, pero primero tenemos que mirarnos el bolsillo. 

Xbox Series X: 499,99€ 

Xbox Series S: 299,99€

PlayStation 5: 499,99€ 

PlayStation 5 Only Digital: 399,99€ 

Como veis, la diferencia de precio entre ambos titanes únicamente es en su opción digital, algo a lo que tienden las compañías, ya que los formatos digitales ahorran muchos costes, y como no, dejan más beneficios. Por parte de los que estamos detrás del mando, es una opción que tiene puntos positivos, como que siempre haya stock o no tener que levantarnos para cambiar el Blu-ray del juego, pero sin duda echaremos de menos las cajitas con portadas increíbles en las estanterías. 

Si finalmente decidís comprar alguna, recordad tomar todas las precauciones sanitarias si vais a una tienda física, además nos encantaría que compartierais con nosotros vuestro momento de apertura o entrega de regalo consola, seguro que os hace tanta ilusión, incluso superar al grito de la NINTENDO SIXTY FOUUUUUUUUR!!!! 

Irma Vázquez CODE SPACE

Entrada anterior
Entrevistamos a Abraham Cózar, fundador de Chibig Studio
Entrada siguiente
Desarrollo de videojuegos: una industria imparable que demanda perfiles cada vez más complejos y completos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR