+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Lenguaje Latino: el lenguaje de programación con sintaxis en español

Publicado 21/01/2021
No hay comentarios
Lenguaje programación español

Desde los orígenes de los lenguajes de programación, se ha perseguido una sintaxis lo más próxima al lenguaje humano, los denominados lenguajes de Alto nivel. La mayoría de ellos tienen una cosa en común: su sintaxis está escrita en inglés.

Con el tiempo han salido a la luz lenguajes de programación en distintos idiomas basados en otros más conocidos. En esta ocasión vamos a hablar de “Lenguaje Latino”, pero… ¿qué es Lenguaje Latino?

Logo lenguaje Latino

Se trata de un lenguaje de programación creado en 2015 por Primitivo Roman y apoyado por toda una comunidad de hispanohablantes alrededor del mundo. Está inspirado en Python y Lua con una sintaxis 100% en español. El objetivo de este lenguaje es motivar a personas hispanohablantes a entrar en el mundo de la programación reduciendo tanto la curva como el tiempo de aprendizaje que conlleva conocer un lenguaje de programación por primera vez.

Actualmente se encuentra en su versión 1.3.0 liberada en octubre de 2020 y mantenida por Melvin Guerrero.

¿Qué lo hace tan fácil?

Además de ser un lenguaje en español, Latino tiene una sintaxis limpia y al igual que Python, no utiliza el punto y coma al final de cada línea, en las estructuras de control trabaja de forma similar a lua avisando del cierre de las mismas con la palabra “fin”. De este modo aprender con Latino te lleva a comprender como funciona un programa fácilmente y en menos tiempo.

Conociendo un poco su sintaxis

Latino está disponible para Windows, Linux y Mac y se puede descargar desde su sitio oficial

Supongamos que tenemos un sencillo juego en línea de comandos en el que hay que adivinar el número secreto, si este juego está escrito en Python su sintaxis podría ser:

Lenguaje Python

Este mismo juego visto en Lenguaje Latino quedaría del siguiente modo:

Lenguaje Latino

¿Para qué propósitos se puede utilizar?

Está claro que es un lenguaje de programación bastante joven y que su principal propósito es educativo. Pero más allá de eso, es un lenguaje de scripting muy apto para crear programas en línea de comandos que no sean demasiado grandes ya que aún no soporta el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Por otra parte, sí que soporta la creación de módulos y edición de archivos con lo que se podría crear un programa de escalabilidad moderada y con información persistente.

Según la documentación oficial Latino tiene los siguientes propósitos:

  • Desarrollo web del lado del servidor.
  • Conexiones de base de datos MySQL, Redis.
  • Cálculos matemáticos.
  • System Scripting.

Esperemos que en un futuro se animen a lanzar librerías para servir archivos web y estar a un paso de convertirse en un lenguaje de programación también orientado a la web.

En su repositorio oficial se puede encontrar soporte para trabajar con MySQL, Redis, JSON y otras cosas también muy interesantes.

Y además dispone de su propio editor online.

Si quieres conocer otros lenguajes de programación y aprender a programar te invitamos a descubrir nuestro Bootcamp Fulll Stack Web Development.

Seguiremos observando este curioso lenguaje de programación y ya os traeremos más novedades sobre el mismo. ¡Si os ha gustado el artículo no olvidéis comentar!

Guillermo Granados CODE SPACE

Entrada anterior
Tenemos nuevo partner de videojuegos: ¡FraxelGames!
Entrada siguiente
¿XSS – Infravalorado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Figma: qué es y cómo funciona
  • Científico de Datos: Perfil, Habilidades y Oportunidades Laborales
  • Aumentar la rentabilidad empresarial: por qué formarte en data science

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (3)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Interfaz de Usuario (1)
  • IoT (2)
  • Programación (25)
  • Realidad Virtual (1)
  • UI (2)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR

👋Hola
Necesitas ayuda?

🟢 Online | Privacy policy

Cuéntanos