+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Qué es un ‘Data Lake’ y para qué sirve

Publicado 13/11/2021

Si alguna vez te has preguntado qué es un ‘Data Lake’ y para qué sirve, este es tu artículo. Los datos tienen cada vez más valor en nuestro día a día, sobre todo en la de las empresas, de manera que pueda efectuar una variedad de análisis de datos para su estrategia principal en tiempo real. 

Las grandes organizaciones necesitan almacenar todos los datos procedentes de sus propias fuentes de información para poder gestionarlos y analizarlos cuando sea necesario. Además, esta recopilación de datos es vital en el ámbito del marketing ya que podrás llevar a cabo estrategias y objetivos específicos para que la empresa siga creciendo. De ahí la importancia del significado de un Data Lake.   

Cuando termines de leer este artículo habrás aprendido qué es un ‘Data Lake’ y para qué sirve y daremos respuesta a todas las dudas que tengas.  

Qué es un data lake

Un Data Lake o lago de datos es un repositorio o especie de “almacén” de datos tanto estructurados como no estructurados, todos ellos en bruto que se conservan para un uso futuro, lo cual solo se transforma en el momento de acceso a los datos necesarios.  

Toda recopilación de datos en un Data Lake de Hadoop se le asigna identificadores únicos para finalmente etiquetarlos a partir de metadatos extendidas. Almacena los siguientes formatos: 

  • Datos estructurados, mostrados en filas y columnas de tablas de bases de datos. 
  • Datos semiestructurados, que presenta esquemas abiertos permitiendo la flexibilidad de datos. 
  • Datos no estructurados, datos binarios sin una estructura interna identificable. 

Para qué sirve un Data Lake

En el momento que una empresa lleva a cabo la preparación de datos y aplica un Data Lake, podrá llevar a cabo desde análisis de paneles en tiempo real hasta procesamiento de Big Data y aprendizaje automático –una subcategoría de la IT (inteligencia artificial) centrado en el desarrollo de programas informáticos sin ser programadas explícitamente– para orientar a la empresa a mejores decisiones.  

Una vez que el contenido se encuentra en un Data Lake, se podrá incluir conversión de formatos, extracción de metadatos y de entidades o indexación entre otros.  

Como estos datos están preparados para uso necesario futuro, reduce costos de preparación para empresas de negocio que presentan cuestiones que deben ser resueltas. Estas respuestas son contestadas al solicitar al Data Lake los datos de una organización relacionados con dicha cuestión. A partir de ahí se podrá llevar a cabo análisis de Big Data extraídos ayudando a obtener dichas respuestas.  

Data Lake vs Data Warehouses

Diferencias entre Data Lake y Data Warehouses

Una vez obtenido conocimiento sobre Data lake, te preguntarás en cómo diferenciarlo con un Data Warehouse. Nosotros te lo aclaramos. Los principales conceptos en los que se diferencian son:  

Un Data Lake conserva todos los datos ya que se mantienen todo el tiempo para que puedas volver a cualquier punto de tu análisis sin ninguna pérdida. Además, guarda todo tipo de datos, independientemente de su fuente y estructura. El último punto a destacar es la adaptación fácil que presenta ya que los datos que almacena siempre están accesibles.  

Sin embargo, un Data Warehouse presenta diferencias. En cuanto al almacenamiento de datos, deben ser datos estructurados en función de las necesidades del usuario. Si no van a ser utilizados podrían excluirse del almacén con el fin de simplificar dicho modelo y conservar el espacio. Quiere decir es que el volumen de datos es limitado.  

Finalmente, la desventaja que presenta un Data Warehouse en comparación con un Data Lake es la adaptación a los cambios en relación con el tiempo. Durante el desarrollo de la estructura del almacén en la base de datos, se gasta un tiempo elevado y, aunque pueda adaptarse al cambio un buen diseño de este, el proceso de carga de datos es complejo y delicado. Esto consumirá tiempo y recursos para desarrolladores cuando los usuarios quieren respuestas al momento. 

Beneficios claves de un data lake 

El uso del Data Lake irá en aumento en el futuro para la administración de todos los datos generados de una organización. El valor de la información está en auge y no se debe dejar escapar. Es conveniente buscar la manera más eficiente de almacenar y procesar cantidades de datos útiles para tu empresa. 

Ahora que sabes un poquito más del Data Lake, vamos a exponerte las ventajas competitivas que presenta este repositorio de datos: 

  • No elimina ningún dato, desde datos de CRM hasta imágenes y vídeos para redes sociales. 
  • Rápido y flexible hacia los cambios, obteniendo respuestas en el momento que lo necesite el usuario. 
  • Disponible para todo tipo de usuarios, debido a que los resultados son fáciles y claros de entender. 

Implementar el Data Lake en la empresa ayuda a identificar y actuar sobre las oportunidades de crecimiento empresarial de forma rápida captando clientes, incrementando la productividad, manteniendo los dispositivos y tomando decisiones informadas.  

Espero que te haya gustado este artículo sobre qué es un ‘Data Lake’ y para qué sirve y que te hayas planteado la real importancia que es invertir en un repositorio de datos para tu empresa. ¡Nos vemos en la siguiente! 

Entrada anterior
Ejercicio IMINT de Enrique Lauroba
Entrada siguiente
¡Cumplimos cuatro años en CODE SPACE!

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR