Work camp UX/UI | Diseño de Experiencia e Interfaz de Usuario

Work Camp UI | Diseño de Experiencia e Interfaz de Usuario

Curso profesional de Diseño UX/UI (Experiencia e Interfaz de Usuario). Aprende desde cero a diseñar interfaces atractivas y funcionales y crear una experiencia excepcional para el usuario.

Con el Work Camp de Diseño de Interfaz, aprenderás a identificar las necesidades de los usuarios mediante métodos de investigación, como entrevistas, cuestionarios y otros métodos de acción y transformar esas conclusiones en prototipos y diseños que cumplan las necesidades de estos usuarios.

Además, aprenderás a utilizar el software de Figma, con el que se pueden crear prototipos interactivos y casi idénticos a los que después los desarrolladores crearán y programarán.

Con este Work Camp, puedes especializarte en la investigación del usuario para saber y testear lo que el usuario quiere y necesita. O puedes especializarte en diseñar aplicaciones, creando sistemas de diseño, eligiendo los colores o creando los elementos gráficos y decidir cómo estos interactuarán con las acciones del usuario.

Y si eres una persona polivalente, puedes dedicarte a ambos.

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE DISEÑO UX / UI

Modalidad
Streaming | Presencial

Duración
13 semanas

Fecha de inicio:
Próximamente

Miriam Cortés

Docente Work Camp UX / UI

Diseñadora UX / UI en la multinacional japonesa NTT DATA, ha trabajado diseñando productos para empresas como Ecoembes o el servicio andaluz de salud (SAS). También ha sido maquetadora web por más de 6 años gestionando equipos de diseño

<¿TIENES ALGUNA DUDA?/>

Ponte en contacto con nosotros

CONTENIDO DEL CURSO DE DISEÑO UX / UI

Tema 1: Roles de un diseñador de experiencia de usuario.

Tema 2: Metodologías para la resolución de problemas.

Tema 3: La importancia de la accesibilidad.

Tema 4: Cómo trabajar por sprint.

Tema 1: Fases de empatización, definición e ideación.

Tema 2: Métodos de investigación (entrevistas, cuestionarios, focus group)

Tema 3: Métodos de definición (mapas de empatía, personas, historias de usuarios, arquitectura de la información).

Tema 4: Métodos de ideación (brainstorming, scamper, sketching).

Tema 1: Introducción a Figma y primeros pasos (figma toolbar).

Tema 2: Figma layouts y constrains.

Tema 3: Figma autolayout.

Tema 4: Figma foundations.

Tema 5: Figma componentes: propiedad y variantes.

Tema 6: Figma librerías (design systems).

Tema 7: Figma prototipaado.

Tema 8: Diseño responsive.

Tema 1: Test con usuarios: Test A/B, Test de usabilidad con usuarios, cuestionarios de satisfacción.

Tema 2: Test de expertos: Evaluación heurística.

Abrir chat
Cuéntanos
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?