¿Quieres aprender a programar desde 0?

Redactado por

Aprender a programar desde cero
Tabla de contenidos

Elegir el lenguaje de programación correcto puede ser la diferencia entre avanzar rápido o quedarte atascado. En este post, te ayudaremos a aprender a programar desde cero y dar los primeros pasos en el emocionante mundo de la programación, desglosando para qué sirve cada lenguaje y cuál es el mejor para los principiantes.

Aprender a programar desde cero

¿Con qué lenguaje de programación empezar?

En este blog compartimos los lenguajes más populares y adecuados para principiantes. Conoce para qué se usan y cuáles son las ventajas que te ayudarán a tomar una decisión inteligente para tu futuro en el mundo tech.

Python: El lenguaje versátil para principiantes.

Si estás empezando en programación, Python es una de las opciones más recomendadas. ¿Por qué? Porque su sintaxis es simple, clara y fácil de aprender, lo que te permitirá escribir código rápidamente sin complicaciones.

  • ¿Para qué se usa? Principalmente en data science, inteligencia artificial y desarrollo web.
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? La comunidad de Python es enorme y siempre está dispuesta a ayudar. Además, su uso en áreas tan demandadas como el análisis de datos y la IA lo convierte en un lenguaje con muchísimas oportunidades laborales.

Si quieres trabajar en proyectos como análisis de datos o automatización de tareas, Python es tu lenguaje.

JavaScript: La puerta de entrada al desarrollo web

Si tienes en mente crear sitios web o aplicaciones interactivas, JavaScript es el lenguaje ideal para comenzar. De hecho, es la base de casi toda la web.

  • ¿Para qué se usa? Desarrollo de sitios web interactivos y aplicaciones móviles.
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? Es el lenguaje de programación por excelencia para el desarrollo front-end , y también se utiliza para el back-end. Con JavaScript, puedes crear toda una web desde cero.

La curva de aprendizaje puede ser un poco empinada al principio, pero con paciencia y dedicación, pronto verás resultados impactantes.

Java: La base sólida para aplicaciones empresariales

Java es un clásico y sigue siendo uno de los lenguajes más importantes en la programación, especialmente para grandes empresas.

  • ¿Para qué se usa? Aplicaciones empresariales y desarrollo de aplicaciones móviles (especialmente para Android).
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? Aunque su sintaxis es más estricta, Java proporciona una base sólida que te enseñará los principios fundamentales de la programación que puedes aplicar a otros lenguajes más adelante.

Si te interesa trabajar en empresas grandes o desarrollar aplicaciones móviles para Android, Java es la opción indicada.

C#: El aliado en el desarrollo de aplicaciones Windows

C# es el lenguaje que se usa para crear aplicaciones en el ecosistema de Microsoft. Si te atrae el mundo de Windows y los videojuegos, esta es una excelente opción.

  • ¿Para qué se usa? Aplicaciones Windows y desarrollo de videojuegos con Unity.
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? Es fácil de aprender y está muy bien documentado. Además, es una de las principales opciones para el desarrollo de videojuegos, lo que lo convierte en un lenguaje muy atractivo si quieres meterte en el mundo gaming.

Si tu objetivo es crear aplicaciones o juegos para Windows, C# será tu gran aliado.

PHP: El motor detrás de sitios web dinámicos

Si te interesa la creación de páginas web o el desarrollo de aplicaciones web dinámicas, PHP es un lenguaje que debes considerar.

  • ¿Para qué se usa? Desarrollo web y gestión de contenido (por ejemplo, en plataformas como WordPress).
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? PHP es un lenguaje fácil de aprender, especialmente si te interesa el desarrollo de sitios web. Muchas plataformas de gestión de contenido como WordPress están basadas en PHP, lo que hace que sea un lenguaje valioso para los desarrolladores web.

Si tu objetivo es crear y gestionar sitios web dinámicos, PHP es un lenguaje poderoso y bastante accesible para comenzar.

SQL: El lenguaje de consulta estructurado

Aunque no es un lenguaje de programación en el sentido tradicional, SQL es crucial para quienes quieren trabajar con bases de datos. Si quieres manipular y gestionar grandes cantidades de datos, este es un lenguaje que deberías aprender.

  • ¿Para qué se usa? Gestión y manipulación de bases de datos.
  • ¿Por qué es ideal para principiantes? SQL tiene una sintaxis simple y es fácil de aprender. Además, muchas aplicaciones tecnológicas dependen de bases de datos, lo que hace que el conocimiento de SQL sea una habilidad valiosa.

Si te interesa trabajar en el mundo de las bases de datos y el análisis de datos, SQL es una habilidad esencial.

¿Cómo elegir el primer lenguaje de programación?

Es común sentirse abrumado por tantas opciones cuando se trata de elegir un lenguaje de programación para comenzar. Para ayudarte a tomar una decisión, es importante considerar el ámbito de aplicación y lo que te gustaría lograr con tus habilidades de programación. Aquí te mostramos una guía para comprender las aplicaciones y ámbitos de cada lenguaje.

Python: Ciencia de datos, inteligencia artificial y más

Si te atraen los datos y la inteligencia artificial, Python es el lenguaje por el que debes empezar. Su simplicidad y el poder que ofrece para trabajar con grandes volúmenes de datos y modelos predictivos es impresionante. Además, es ideal si te interesa el machine learning.

JavaScript: Desarrollo web y aplicaciones móviles

¿Quieres crear sitios web interactivos o trabajar en aplicaciones móviles? Entonces JavaScript es tu opción. Es el lenguaje que necesitas para desarrollar proyectos web atractivos y funcionales, y con el uso de Node.js, también puedes trabajar con el back-end.

Java: Aplicaciones empresariales y móviles

Si tu interés está en el desarrollo de aplicaciones empresariales o en móviles (especialmente Android), Java sigue siendo una de las mejores opciones. Es un lenguaje robusto, muy utilizado por grandes corporaciones.

C#: Desarrollo de aplicaciones Windows y videojuegos

¿Te gustan los videojuegos? Si quieres aprender a crear aplicaciones Windows o juegos, C# es perfecto para empezar, especialmente si trabajas con el motor Unity.

PHP: Desarrollo web y gestión de contenido

Si estás interesado en crear sitios web dinámicos, PHP sigue siendo uno de los lenguajes más demandados. Es ideal si quieres especializarte en WordPress o sistemas de gestión de contenido.

El auge de la inteligencia artificial y su impacto en los lenguajes de programación

La IA está llevando a los lenguajes de programación a un nuevo nivel. Si alguna vez te has preguntado cómo los lenguajes de programación se están adaptando a esta revolución tecnológica, aquí te explicamos cómo el auge de la inteligencia artificial está dando forma a la programación del futuro. A medida que la IA se vuelve cada vez más central en proyectos de tecnología avanzada, los lenguajes de programación que se utilizan para crear algoritmos y sistemas inteligentes están experimentando una gran demanda. 

Nuevos lenguajes y herramientas están surgiendo para ayudar a los desarrolladores a crear sistemas más inteligentes y autónomos. Lenguajes como Python, R, Java y Julia son ahora esenciales para la creación de modelos de machine learning, redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural (NLP). Destacar que Python se está volviendo aún más popular gracias a su compatibilidad con bibliotecas de machine learning e inteligencia artificial. Si tu objetivo es aprender a programar con visión de futuro, los lenguajes orientados a IA son esenciales.

Por lo tanto, el impacto de la IA en los lenguajes de programación es doble. La inteligencia artificial está impulsando una revolución en los paradigmas de programación. El desarrollo de modelos predictivos, ha cambiado la manera en que estructuramos el código y nos enfocamos en tareas más complejas que requieren automatización de decisiones y adaptación. Los desarrolladores ahora pueden escribir algoritmos que no solo siguen reglas predefinidas, sino que también pueden aprender de los datos y mejorar su rendimiento a lo largo del tiempo.

La creciente prevalencia de la IA está modificando la demanda de habilidades en la industria tecnológica. Hoy en día, los empleadores buscan programadores con habilidades especializadas en IA, y los lenguajes como Python se han convertido en herramientas esenciales.

Oportunidades laborales en el mundo de la programación

La programación está en auge y las oportunidades laborales no dejan de crecer. Desde startups hasta grandes corporaciones, la demanda de programadores es altísima, con muchos puestos que requieren conocimientos en Python, JavaScript y Java.

Salario de Programadores en España: Perspectivas para 2025

¿Alguna vez te has preguntado cuánto gana un programador en España? Según los últimos estudios, los programadores tienen un salario promedio de aproximadamente 29.800 € al año. Sin embargo, esta cifra puede variar según el lenguaje de programación, especialización y experiencia. Para el 2025, se espera que los salarios sigan aumentando, especialmente para los desarrolladores con experiencia en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y machine learning.


Con estos datos y consejos, estamos seguros de que tomarás la mejor decisión para dar el primer paso en tu carrera como programador. ¡No esperes más, comienza a aprender hoy y prepárate para un futuro lleno de oportunidades!

Si te ha gustado este artículo, échale un vistazo a nuestro Máster en Desarrollo Web y descubre el contenido que te permitirá dar los primeros pasos en un sector lleno de oportunidades.

Compartir post

Tal vez te interese...
¡Únete a nosotros en Discord

No dejes que tus sueños se queden en el código fuente y desata tu potencial como programador extraordinario!

¡Apúntate a nuestro webinar y conoce tu futuro empleo!

16 y 20 de enero

Abrir chat
Hola 👋
¿Necesitas ayuda?