+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Consejos de ciberseguridad para empresas

Publicado 20/09/2021

¿Sabías que 4 de cada 10 empresas afirman haber sufrido un ciberataque en el último año? No importa el tamaño de los negocios, los ciberdelincuentes no se detienen ante nada. Por ello, en este artículo te vamos a dar unos consejos de ciberseguridad para empresas muy básicos y que todas deberían cumplir.

Y es que, por desgracia, los ataques a la seguridad de los activos empresariales están a la orden del día. Muchas de ellas perdieron dinero, datos y otros activos, causándoles un impacto muy negativo.

Por todo ello, vamos a explicarte las mejores prácticas para evitar que los empleados de tu negocio hagan un mal uso de la tecnología. ¿Quieres saber cómo aumentar la seguridad de tu negocio? ¡Despegamos!

ciberseguridad empresas

7 consejos de ciberseguridad para empresas

Es muy complicado reducir totalmente los ataques de los ciberdelincuentes, pero con buenas prácticas y un buen equipo de ciberseguridad podrás reducir los daños que puedan causar a tu negocio.

Empezamos con los mejores consejos para la seguridad informática de tu empresa:

1. Crea contraseñas seguras para tu negocio

Uno de los principales consejos de ciberseguridad, es crear contraseñas que no uses habitualmente, que sean largas y que no se utilice la misma para todas tus cuentas, ya que es una forma fácil de extraer datos personales.

Pero, ¿por qué tenemos que aplicar todas estas recomendaciones? Pues muy sencillo, si utilizas una única contraseña, el ciberdelincuente podrá acceder a los datos de todos los sistemas.

También, puede ocurrir que el ciberdelincuente utilice la fuerza bruta para encontrar tu contraseña. Por ello, debes crear contraseñas más largas y con gran una variedad de caracteres para que le resulte mucho más complicado descubrir tu contraseña.

Por último, es recomendable gestionar todas las claves a través de herramientas de gestión de contraseñas y olvídate de las hojas de Excel o de Word.

2. Actualiza los sistemas operativos

Los ciberdelincuentes siempre están buscando las vulnerabilidades que puedan tener los sistemas. Puede ocurrir que un ciberdelincuente encuentre un punto de acceso a tu red de Windows, por ejemplo. Las empresas que desarrollan los softwares crean parches y actualizaciones para eliminar cualquier vulnerabilidad que pueda tener.

Por todo ello, es muy importante que actualices los softwares en cuanto haya una nueva versión.

 3. Forma a tus empleados

Otros de los consejos básicos de ciberseguridad, es formar a todos tus trabajadores. Es muy importante que sepas cuáles son sus debilidades para que reciban una buena formación personalizada y sepan aplicar unos protocolos fundamentales de seguridad informática.

4. Cuidado con las comunicaciones a través de correos electrónicos

Uno de los ataques que más se produce a la seguridad de las empresas, es el famoso phishing. Estos ataques se producen cuando llega un email, a la bandeja de entrada que gestiona el trabajador, suplantado una organización o persona de confianza. Además, si recibes un correo desconocido con un archivo adjunto, no lo abras nunca.

En resumen, nunca abras correos que no estás seguro ni sabes de quienes son.

Esta buena práctica reduce la posibilidad de que los ciberdelincuentes introduzcan virus y softwares maliciosos.

 5. Protocolo HTTPs en el sitio web de tu negocio

La mayoría de sitios web cuenta con un certificado SSL instalado en el servidor. Pero, ¿qué pasa si no tienes este certificado de seguridad instalado en tu web? El certificado SSL, permite filtrar los datos que se transmiten desde el navegador hasta el servidor, ya sea información personal, financiera, etc., para protegerlos ante los ciberdelincuentes.

También ayuda a saber a los usuarios que entran a tu web que es un lugar seguro y está controlado por tu empresa y no por un impostor.

 6. Prepara un firewall para proteger tu conexión a internet

Estos firewalls están hechos para evitar que accedan a redes privadas personas no autorizadas. Puedes crear reglas para determinar los accesos que están autorizados y cuales tienen que ser bloqueados.

 7. Crea un equipo de incidencias que den respuestas ante posibles ataques

Llegamos al último consejo de seguridad informática, pero no menos importante. Necesitarás crear un equipo de ciberseguridad junto con un líder para que diseñen un plan de respuestas ante un incidente. Según el tamaño de tu empresa y el alcance del ataque, tendrás que asegurar la intervención de los individuos que van responder en este proceso de respuesta ante algún incidente.

infografía sobre consejos de seguridad informática

Hasta aquí han llegado los consejos de ciberseguridad para empresas. Aplícalos para aumentar la seguridad de tu empresa.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Entrada anterior
¿Qué es el hacking ético?
Entrada siguiente
Guía rápida de CSS para principiantes

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR