+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

¿Qué es el hacking ético?

Publicado 13/09/2021
qué es el hacking ético

Día a día estamos escuchando ataques a la seguridad de grandes empresas, causando importantes daños en la economía mundial. Pero, sabes realmente qué es el hacking ético. En este artículo te lo contamos todo.

Además, te enseñamos la importancia de la ciberseguridad en las empresas. ¡Empezamos!

¿Qué es el hacking ético?

El hacking ético es la labor del hacker ético, un profesional que se dedica a buscar vulnerabilidades y fallos de configuración en los sistemas empresariales.

El objetivo del ethical hacking es descubrir cualquier amenaza y/o vulnerabilidades que puedan tener el software de las organizaciones, evaluar los riesgos de ciberseguridad y en ocasiones colaborar en la corrección de estos fallos. Todo esto se realiza para anticipar los ataques de los ciberdelincuentes y evitar daños mayores.

La principal característica del hacking ético es que esta persona debe garantizar en todo momento transparencia e integridad, las empresas hacen firmar NDAs (Acuerdos de confidencialidad) a los empleados que realizan pruebas de intrusión para evitar la difusión de esta información.

Además, una de las partes mas importantes de su labor, es documentar técnicamente las vulnerabilidades o fallos encontrados en durante el test de intrusión.

Tipos de hacker

Los hackers se dividen principalmente en tres tipos, definidos por los objetivos de cada uno:

  • Black hat o hacker de sombrero negro. El objetivo de estas personas es lucrarse o dañar un sistema u organización.
  • White hat o hacker ético. El objetivo de estas personas es buscar vulnerabilidades, suelen trabajar como freelance o pertenecen a una empresa en concreto, se limitan a realizar test de intrusión y auditorias de seguridad con unos scopes definidos.
  • Grey Hat. El objetivo de estos hackers es mejorar potencialmente la seguridad e una infraestructura, la legalidad de estas acciones es cuestionable aunque algunas empresas pagan por reportarle la vulnerabilidad encontrada.

Funciones de un hacker ético

La principal función del hacking ético es informar a la organización sobre qué fallos de seguridad puede ver un ciberdelincuente y qué puede hacer con esto. Su trabajo consiste en determinar los fallos o brechas que puedan tener los sistemas, zonas muy vulnerables ante un ataque de ciberseguridad. Además, se encargan de preparar una buena defensa.

Para ello, utilizan una herramienta llamada pentesting o test de intrusión. Esto consiste en un ataque informático controlado que se utiliza para encontrar fallos en el sistema.

Cómo aprender ethical hacking

Antes de empezar a escribir códigos, tienes que saber cómo está compuesto un ordenador, cómo funciona y cuáles son sus componentes principales. Una vez que sepas todo esto, tienes que saber cómo dar órdenes al PC. Para ello, es recomendable aprender, como mínimo, lenguajes de scripting que están incorporados en los sistemas operativos más comunes, como Bash, Bat, etc. Cuando ya sepas manejar estos lenguajes puedes aprender otros como Python.

Además, si quieres aprender sobre seguridad informática y te vas a dedicar a ello, debes saber moverte por los sistemas operativos más usados, es decir, Mac, Windows y GNU/Linux, ya que en muchas ocasiones no vas a saber qué te vas a encontrar durante una auditoría de seguridad.

Ahora bien, ya sabes cómo funcionan los equipos, cómo se manejan, ahora tienes que aprender las diferentes herramientas y técnicas para formarte como un gran profesional de la ciberseguridad. También, tienes que conocer los ataques más comunes y qué herramientas se utiliza en cada uno de esos ataques.

¡Ojo! No trates solo de leer y listo, tienes que practicar una y otra vez para poner a prueba las técnicas que has aprendido, porque sino no te servirá de nada.

Curso hacking ético

Ya sabemos qué es el hacking ético, ahora toca aprenderlo de la mano de los mejores profesionales del sector. En CODE SPACE puedes estudiar hacking ético con estos bootcamps:

  • Curso Red Team: En este bootcamp aprenderás a detectar y eliminar vulnerabilidades y amenazas que pongan en riesgo los activos de las empresas. Además, adquirirás todos los conocimientos para entrar en un equipo de pentesting.

En el cuso, que dura 6 meses, aprenderás a recopilar información para hacer una auditoría, técnicas para identificar objetivos (OSINT), ingeniería social (OPSEC), escaneo de vulnerabilidades y puertos, mapeo de redes y detección de endpoints.

Saldrás de este bootcamp súper preparado para analizar un sistema y encontrar todas sus vulnerabilidades y hacer uso de ellas.

Otras salidas para el hacker ético

Además de trabajar en un equipo de ciberseguridad en las empresas, también hay otras opciones como las plataformas de bug bounty.

En estas plataformas, conectan a las empresas con los investigadores de seguridad para detectar cualquier tipo de amenaza o vulnerabilidades de sus activos. Cuando el hacker encuentra una vulnerabilidad, le informa a la empresa a través de un buen reporte. Las organizaciones le recompensarán con una buena cantidad de dinero.

Existen muchas plataformas, algunas de ellas son hackerone y epicbounties.

Así que ya sabes qué es el hacking ético, ahora te toca practicar y formarte para llegar a ser una gran profesional.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Entrada anterior
Cómo crear una página web en HTML
Entrada siguiente
Consejos de ciberseguridad para empresas

Entradas recientes

  • Diseño UI y UX: cuáles son las diferencias entre los dos
  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • Interfaz de Usuario (1)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • UI (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR