+321 123 4567
info@test.com
My Account
  • La escuela
    • Codespacer
    • Partners
    • Eventos
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
CAMPUS VIRTUAL
  • La escuela
    • Nosotros
    • Alumni
    • Partners
  • Nuestros cursos
  • Si eres empresa
  • Blog
  • <Contacto/>
  • Mi cuenta

Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Publicado 28/01/2022

Existe una gran variedad de ventajas y desventajas en una base de datos relacional para un desarrollador, es por ello que vamos a agruparlos todos en el artículo de hoy.  

Ya hablamos anteriormente sobre las bases de datos relacionales y no relacionales y en qué se diferencian. Bien, pues para refrescar un poco la memoria, quiero recordar que una base de datos relacional se caracteriza por recoger elementos ordenados a partir de un conjunto de tablas, además de tener en cuenta el Lenguaje de Consultas Estructuradas (SQL) para poder acceder a estos datos.

Estructura de una base de datos SQL

 

Conjunto de elementos sobre una base de datos relacional

Este tipo de base de datos se divide en esquema y datos. Dentro del esquema se almacenan los datos, como son el nombre de cada tabla, de cada columna y con él el tipo de dato, además del registro o conjunto de datos que ya describimos en el anterior artículo.   

Un punto clave a destacar es el software que se utiliza para poder almacenar, administrar, consultar y recuperar datos guardados. Este se denomina Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (RDBMS). Presenta un conjunto de programas que permite trabajar de manera óptima al equipo de IT. 

El RDBMS accede a los datos a través de SQL, el cual engloba lenguaje de manipulación de datos, así como declaraciones de lenguaje de definición de datos (DML y DDL respectivamente). Otro dato a destacar del RDBMS es que hace uso de algoritmos complejos con el que refuerza la seguridad de los datos, siendo un aspecto importante en entornos empresariales. 

Ahora bien, este tipo de base de datos presenta una variedad de ventajas y desventajas para los desarrolladores que lo utilicen. Cuando termines de leer el artículo sabrás todo sobre las bases de datos relacionales. ¡Vamos a ello!

Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Todo tipo de sistema presenta ventajas y desventajas, y la base de datos relacional no se iba a escapar. Aun así, cabe destacar que para ser una de las bases de datos más utilizada le respalda una mayoría de ventajas. Vamos a descubrirlas:

Icono de una base de datos relacional

Ventajas:

Una de las ventajas clave es la sencillez que obtenemos al trabajar en ella, a que es fácil de crear y muy accesible con la opción de ampliar la base de datos sin perjudicar a las aplicaciones existentes.  

Con esta forma de trabajar nos garantiza la uniformidad de los datos y sin olvidar que en él no existe la duplicidad de registros, lo que favorece más a la comprensión y la accesibilidad.  

Por otro lado, en este tipo de base de datos tenemos la ventaja de la accesibilidad de varios usuarios en una misma base y al mismo tiempo, teniendo en cuenta que también existe la opción de bloquear el acceso durante la actualización de datos con el objetivo de evitar posibles colapsos o conflictos entre usuarios.  

El RDBMS presenta una gran capacidad en cuanto a la atomicidad debido a la gestión de reglas y políticas de la empresa que puede llevar a cabo. A esto se le denomina compromiso multifacético.  

Otro punto a destacar es que el rendimiento de las bases de datos relacionales es muy bueno en cuanto a la gran variedad de herramientas que contiene y presenta una experiencia de usuario rápida.   

Desventajas:

Una vez redactado la gran variedad de ventajas que tienen, viene ahora otro punto importante: las desventajas. 

Para empezar, tenemos que tener en cuenta que las empresas tienen un entorno muy dinámico eso quiere decir que el registro de datos presentará muchos movimientos, las cuales deben estar en constante modificación. El caso es que en el momento que crece en volumen los datos, comienza a aumentar el costo en mantenimiento.   

Si es cierto que las desventajas están muy relacionadas entre sí, ya que, como hemos hablado anteriormente, en el momento que generan un volumen más alto de datos, debemos tener en cuenta que el RDBMS contiene un espacio limitado y esto puede provocar problemas en la empresa.  

Anteriormente hemos hablado de su rendimiento, y es cierto que presenta un buen rendimiento en relación a las herramientas que conlleva, sin embargo, presenta un rendimiento bajo en caso de hacer consultas y obtener información debido a la estructura de las tablas separadas.  

Finalmente, la base de datos relacional es muy fácil de usar, sin embargo, presenta tanta variedad de herramientas que al final resulta ser algo complejo de aprender.  

Estas han sido las principales ventajas y desventajas que debes saber de las bases de datos relacionales. ¡Nos vemos en el siguiente artículo! 

Entrada anterior
Bases de datos relacionales y no relacionales – Conceptos y diferencias
Entrada siguiente
JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias

Entradas recientes

  • Qué es un data scientist y sus funciones
  • JavaScript vs. TypeScript – principales diferencias
  • Ventajas y desventajas en una base de datos relacional

Categorías

  • Blockchain (2)
  • BlueTeam (2)
  • Ciberseguridad (20)
  • Data Science (1)
  • Inteligencia Artificial (2)
  • IoT (2)
  • Programación (22)
  • Realidad Virtual (1)
  • Videojuegos (8)

¿Dónde estamos?
C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 13
29007 Málaga

952 300 426

682 82 70 17

logo-code-space-blanco

© Codespace | Todos los derechos reservados

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube
Telegram
Meetup

¿Quieres estar al día de nuestras frikadas?

Suscríbete y se uno de los nuestr@s !!!

Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | Condiciones Contratación | Tablón de anuncios | | Condiciones de pago con Sequra |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación.. Configuración CookiesAceptar
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de Privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Estas cookies se guardarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de configurar y rechazar estas cookies, aunque puede afectar a algunas funciones de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies principales son necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Esta categoría únicamente incluye cookies que garantizan las funciones básicas y la seguridad del sitio y no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que puede no ser imprescindible para el funcionamiento de la web. Se utilizan para recopilar datos personales del usuario a través de anuncios y otros contenidos incrustados. Son cookies denominadas no necesarias y para las que se requiere el consentimiento expreso del usuario antes de ejecutarlas.
GUARDAR Y ACEPTAR